Mudar de Piel

Libro: Mudar de Piel (las letras del cambio)

«Mudar de piel» es la tercera antología de Las Letras del Cambio. Su primer libro indagaba en la relación del ser humano con el medio ambiente, el segundo con “el otro”. «Mudar la piel» completa esta trilogía explorando la relación del individuo con los cambios, tanto externos como internos, y la forma en que estos afectan a su intimidad.

Heráclito de Éfeso (540 a.C.-480 a. C.) fue el primero en hablar del cambio como motor de la Vida. Él sostenía que en el Universo y en el Mundo todo fluye, todo cambia constantemente, porque el cambio es la propiedad de la vida, en tanto que lo estático, el reposo y la inmovilidad lo son de la muerte. De ahí su célebre frase «ningún hombre pisa dos veces el mismo río, porque no es el mismo río, y él no es el mismo hombre».

A veces idealizamos tiempos pasados, soñamos con volver a lo que dejamos atrás. Si pudiéramos hacerlo comprobaríamos que aquello añorado ya no existe; ha cambiado tanto lo que dejamos como nuestra mirada. Cada experiencia nos cambia, vamos mudando de piel a lo largo de la vida.

A lo largo de los siglos la humanidad ha sufrido innumerables transformaciones, pero si algo caracteriza el siglo XXI es la rapidez de los cambios, tanto en el plano social, como en el científico o en el tecnológico. Por poner algunos ejemplos, la ciencia ha abierto nuevos caminos a la comprensión de la realidad, tanto en la exploración del Universo como en el funcionamiento del cuerpo y la mente humana. La tecnología ha cambiado radicalmente nuestra forma de comunicarnos. El avance en el reconocimiento de los derechos humanos, de las mujeres, de la diversidad han modificado las relaciones sociales, afectivas, familiares.

Mudar de Piel indaga sobre la conexión del ser humano con su entorno social, cultural, aceptando la premisa de que la cualidad esencial de ese entorno es la evolución y mutación constante. Transformación a la que se enfrenta un sujeto también cambiante.

Siendo el cambio el motor de la Vida, cabe suponer que lo que se aborda en este libro es una reflexión poética o literaria sobre la Vida misma. El escritor no reflexiona sobre la realidad del mismo modo en lo que lo haría un filósofo o un sociólogo. El autor descubre y describe el mundo desde la profundidad de su inconsciente, creando con palabras imágenes y realidades que pueden conectar con el lector de una forma diferente a la que la que se hace desde la razón.

Mudar de Piel

Feria del Libro de Ávila. 23 de abril de 2025

Mudar Avila

Morata De Tajuña. 1 de marzo de 2025

Madrid. 14 de Noviembre de 2024.

Collado Mediano. 22 de febrero de 2025

prestacion mudar de piel

Deja un comentario